
Ubicación
Breda, Países Bajos
Tamaño
80 000 m²
Cliente
Amphia Ziekenhuis
Finalización
2018
El hospital Amphia se ha ampliado en los últimos años con una nueva construcción a gran escala. El nuevo edificio alberga un moderno centro de intervención, varios ambulatorios y departamentos de enfermería. Con el diseño de las instalaciones técnicas y un amplio asesoramiento sobre aspectos de seguridad contra incendios y física de edificios, Deerns contribuyó de forma importante al adecuado funcionamiento del hospital.
Ubicación
Breda, Países Bajos
Tamaño
80 000 m²
Cliente
Amphia Ziekenhuis
Finalización
2018
Un enfoque para la atención médica avanzada del futuro
El Hospital Amphia, uno de los mayores hospitales clínicos generales de los Países Bajos, está situado en Molengracht y se dedica a la atención de casos agudos, la atención médica especializada compleja y la cirugía cardio-torácica. En los últimos años, el hospital se ha renovado y ampliado con un nuevo complejo de edificios que alberga un amplio centro de intervenciones, incluidos 16 quirófanos y tres salas de cateterismo cardíaco. También se han construido en el complejo varios ambulatorios y departamentos de enfermería.
El diseño de las instalaciones es modular, con generación y distribución centralizadas de energía, agua y otros recursos, lo que redunda en una mayor garantía de futuro.
Para determinar el diseño energético más eficiente en cuanto a recursos y costes, Deerns comparó varios diseños en un estudio energético que dio como resultado un sistema que utiliza el almacenamiento estacional de calor y frío en las aguas subterráneas para el suministro de energía térmica, mediante un sistema de almacenamiento de calor y frío. Para garantizar la seguridad del suministro eléctrico, el suministro regular se complementa con un amplio sistema de alimentación de emergencia. Además, se han instalado sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) para evitar la interrupción de procesos vitales.
La fiabilidad del suministro de energía térmica se aumentó conectando los sistemas de distribución de los distintos edificios del complejo. Las unidades de tratamiento de aire (UTA), sobredimensionadas por motivos energéticos, están conectadas a las demás UTA de la misma sección del edificio, lo que permite que se sustituyan entre sí.
La base de la infraestructura de comunicaciones está formada por dos salas de equipos principales (MER). Los equipos críticos de la red están situados en ambas MER. Cuando se produce un incidente en una de las dos MER, los sistemas de comunicación siguen estando disponibles.
El proceso de desarrollo se caracterizó por la participación temprana de contratistas. Con ello se esperaba reducir el tiempo total de desarrollo y minimizar los costes de construcción. Sin embargo, esto también introdujo riesgos significativos en cuanto a la calidad. Al elaborar algunas partes del diseño con mayor nivel de detalle que otras, el nivel de calidad se ajusta a las expectativas del cliente.

Soluciones Deerns
Deerns se encargó del diseño esquemático y detallado, de la ingeniería MEP y de las instalaciones eléctricas. Deerns fue responsable del diseño de las instalaciones mecánicas y eléctricas y proporcionó un amplio asesoramiento en materia de seguridad contra incendios y aspectos físicos del edificio, como el clima interior, la calidad de la fachada y la calidad acústica. De esta forma, Deerns desempeñó un papel crucial en la realización de unas instalaciones preparadas para el futuro que apoyan de forma óptima el proceso médico, logran un alto nivel de confort y minimizan el consumo de energía.
Alcance de Deerns
- Ingeniería MEP
- Instalación eléctrica

