Volver a insights

Un entorno de aprendizaje circular para la medicina veterinaria

La Haya, 12 de marzo de 2025 – Deerns está diseñando un nuevo edificio educativo y de laboratorios para la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Utrecht. ¡El lugar donde creamos un entorno de aprendizaje circular y preparado para el futuro!

La Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Utrecht, la única de los Países Bajos, está dando grandes pasos hacia el futuro con la construcción de un nuevo edificio de enseñanza e investigación. En colaboración con DP6 architectuurstudio, Vakwerk Architecten, Superuse Studios, IMd, HI-Plus y Rich Dust, Deerns está trabajando en un diseño integral centrado en la sostenibilidad, la seguridad y la funcionalidad.

«Este proyecto muestra cómo nosotros, como universidad, no solo enseñamos sostenibilidad, sino que también la aplicamos», afirma Margot van der Starre, vicepresidenta del Consejo Ejecutivo de la Universidad de Utrecht.

" Con este edificio, estamos creando un entorno inspirador que contribuye a la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, y ofrece una base preparada para el futuro para la educación y la investigación.
Rouven Nieuwenburg Technical Director

Deerns es responsable del diseño circular de las instalaciones del edificio, así como del asesoramiento sobre laboratorios, física de edificios, seguridad contra incendios y sostenibilidad. Rouven Nieuwenburg, Technical Director de Deerns: «Este proyecto multidisciplinar reúne diversas áreas de especialización. Con un profundo conocimiento tanto de los entornos de investigación como de la educación, Deerns está perfectamente equipada para diseñar una facultad preparada para el futuro, un entorno educativo inspirador para estudiantes y profesores con las instalaciones de un laboratorio de vanguardia».

El lugar donde la circularidad y la innovación se unen

El nuevo edificio contará con la certificación BREEAM Excellent, lo que pone de manifiesto los grandes objetivos en el campo de la sostenibilidad. Además, el edificio se diseñará de acuerdo con principios circulares. Se reutilizarán los materiales del edificio existente y se integrarán en el nuevo edificio elementos arquitectónicos y de instalación técnica.

Los siguientes principios de diseño son fundamentales para este proyecto:

Instalaciones inteligentes y sostenibles

  • En línea con las ambiciones de circularidad, las instalaciones existentes se reutilizarán en la medida de lo posible. El cliente ha elaborado una lista de los 20 materiales más reutilizables, incluido el sistema de rociadores, que ocupa un lugar destacado y se integrará en el nuevo diseño.
  • Existen oportunidades para reutilizar elementos como máquinas de refrigeración, unidades de tratamiento de aire, conductos de cables y accesorios de iluminación, en función de la viabilidad técnica y el valor añadido para el nuevo edificio.

Física de edificios, acústica y seguridad contra incendios óptimas

  • Un clima interior saludable y agradable es primordial, con suficiente luz natural y un control del sonido bien planteado. El edificio se diseñará de la forma más pasiva posible utilizando algoritmos evolutivos.
  • También se desarrollarán soluciones de seguridad contra incendios que cumplan específicamente con los requisitos de un entorno educativo y de laboratorio.

Laboratorios especializados con estrictas normas de seguridad

  • El edificio contará con laboratorios avanzados, incluido un laboratorio BSL-3 para una investigación segura. Los estrictos requisitos de seguridad e higiene se integrarán perfectamente en el diseño, garantizando que los laboratorios cumplan con los más altos estándares.

Un entorno de aprendizaje inteligente y sostenible para las próximas generaciones

El nuevo edificio será el centro de la facultad de Medicina Veterinaria. Su estructura abierta refuerza la conexión con el campus y la sociedad, mientras que el diseño ofrece espacio para el crecimiento y la innovación. Juntos, estamos creando un entorno de aprendizaje innovador, preparado para las próximas generaciones de profesionales sanitarios.

Se espera que el diseño preliminar esté terminado a finales de 2025.

© DP6 architectuurstudio
© DP6 architectuurstudio

Hablemos

Daniel Martin

Unit Director Real Estate & Health Care

Array