
Barcelona, 19 de marzo de 2025 – La experiencia en ingeniería de Deerns ha ayudado a transformar el histórico DGarden de Barcelona.
Ubicado en el dinámico barrio de Les Corts, junto a la bulliciosa Avinguda Diagonal, el edificio DGarden es un testimonio de innovación, sostenibilidad y arquitectura atemporal.
Diseñado originalmente en 1974 por Josep Maria Fargas y Enric Tous en colaboración con Jordi Aguilà, el edificio fue en su día un símbolo de modernidad. Hoy, gracias a la experiencia de Deerns en Project Management, servicios MEP y sostenibilidad, DGarden ha sido reimaginado para el futuro, conservando su esencia icónica.
«Gestionar el proyecto de DGarden ha requerido una capacidad de adaptación constante», comparte Jose Villate, Senior Project Manager de Deerns.
" Tanto por los cambios en los objetivos como por los requisitos de los usuarios, el viaje ha sido exigente y gratificante.
Para modernizar los sistemas MEP e integrar la sostenibilidad en el rendimiento del edificio, nuestro enfoque fue multifacético. Implicó emplear una planificación detallada, una toma de decisiones proactiva y una resolución de problemas innovadora. Además, el diálogo constante con los inquilinos permitió reducir al máximo el impacto en sus actividades.
Un edificio emblemático reinventado
El edificio DGarden es un icono arquitectónico singular compuesto por tres módulos octogonales y un bloque independiente más pequeño, un diseño que le ha valido el reconocimiento como referente de la arquitectura catalana del siglo XX. El edificio está muy bien comunicado, al estar cerca de la estación de Barcelona-Sants, un importante centro de movilidad urbana e interurbana.
Originalmente fue la sede de Banca Catalana y más tarde fue rebautizado como Edificio Planeta. Ahora, DGarden representa una fusión perfecta de su legado histórico y sus mejoras contemporáneas. Con una superficie de 17.000 m2 distribuidos en cinco sótanos y nueve plantas, el edificio tiene capacidad para aproximadamente 1.200 ocupantes. Sus instalaciones incluyen espacios administrativos de última generación, sistemas avanzados de climatización y niveles de aparcamiento modernizados.
Liderando la transformación de DGarden
La participación de Deerns en la revitalización de DGarden comenzó con una due diligence en 2016, para ayudar a la empresa gestora del edificio, Rivoli AM, a adaptarlo a las necesidades modernas.
" A lo largo de los años, el proyecto se ha ido desarrollando en fases cuidadosamente planificadas, con Deerns supervisando varios aspectos; Project Management, servicios MEP y mejoras en sostenibilidad.
El enfoque por fases permitió que las operaciones de construcción no se interrumpieran, una verdadera hazaña de planificación y ejecución estratégica. Las relaciones de larga duración de Deerns con el cliente, los arquitectos y los contratistas aseguraron la coherencia y la alineación en todas las etapas del proyecto.
Desafíos del Project Management
El equipo de Project Managers de Deerns superó muchas complejidades, entre las que se incluyen:
- Equilibrar objetivos ambiciosos con las limitaciones de un edificio en uso.
- Revisiones frecuentes, como la elevación de la certificación LEED de Oro a Platino.
- Revisiones meticulosas del presupuesto para adaptarse a la evolución de los alcances del proyecto.
- Construcción por fases, lo que permite operaciones continuas en varios pisos.
Modernización de los sistemas MEP
Los sistemas MEP de DGarden se sometieron a importantes mejoras para adaptarse a la normativa actual y a los requisitos reglamentarios. «Nos centramos en integrar soluciones de vanguardia en la estructura existente del edificio», explica Federica Rescina, Ingeniera Industrial y Business Development Manager de Deerns.
Los principales retos fueron el acceso limitado a zonas críticas durante las fases de diseño y las discrepancias entre los planos históricos y la obra final.
Entre las principales medidas adoptadas por Deerns figuran las siguientes:
- Sustitución de conductos de aire y difusores obsoletos por un sistema de volumen de aire variable (VAV).
- Modernización de las instalaciones eléctricas y sistemas de iluminación.
- Actualización de los sistemas de megafonía, protección contra incendios y detección de humo para cumplir con la normativa.
Logramos nuestros objetivos gracias a:
- Una planificación rigurosa y protocolos de seguridad mejorados durante la construcción.
- Resolución adaptativa de problemas para hacer frente a modificaciones sobre la marcha durante la fase de implementación.
Pioneros de la sostenibilidad
Gracias a los consultores de Sustainability & Wellbeing de Deerns, DGarden obtuvo las certificaciones LEED Platinum, WELL Silver y WELL Health-Safety. David Alemany explica que el enfoque de Deerns incluía:
- Diseñar sistemas eficientes para reducir significativamente el impacto medioambiental, optimizar la eficiencia energética y garantizar que los ocupantes del edificio disfruten de espacios interiores saludables.
- Colaboración creativa.
- Dar prioridad a medidas prácticas y efectivas, evitando intervenciones complejas a gran escala.
Las medidas de sostenibilidad incluyeron:
- Sistemas de iluminación LED de bajo consumo e instalaciones eficientes con el uso de agua.
- Paneles fotovoltaicos y sistemas avanzados de monitorización energética.
- Mejora de las prácticas de recogida, almacenamiento y gestión de residuos.
- Mejora de las prácticas de filtración, limpieza ecológica y gestión sostenible de plagas.
- Llevar a cabo un programa de gestión de la calidad del aire interior.
- Implementación de prácticas sostenibles en la gestión del inmueble, que abarcan la contaminación del aire, la gestión de residuos, los fertilizantes y la supervisión del riego, entre otros.
- Mantenimiento anual de la certificación WELL.
De cara a un futuro brillante
La transformación de DGarden está lejos de completarse, con ambiciosos planes en preparación para los próximos dos años
" Un objetivo clave es lograr la certificación WiredScore, modernizando aún más la infraestructura digital del edificio.
El enfoque por fases seguirá garantizando una interrupción mínima para los inquilinos, todo ello en línea con los objetivos a largo plazo establecidos en el plan de CapEx original de 2016-2017.
La evolución de DGarden demuestra que es posible revitalizar edificios históricos para satisfacer necesidades contemporáneas. Mediante una combinación de previsión estratégica, experiencia técnica y dedicación inquebrantable, Deerns ha establecido un nuevo estándar para el desarrollo urbano sostenible.

